Merama, la destacada firma de inversión y crecimiento en América Latina, ha cerrado una de sus transacciones más importantes hasta la fecha, anunciando la adquisición de Growth Supplements, la mayor empresa de nutrición deportiva de la región y la cuarta a nivel mundial. Este movimiento se enmarca dentro de la estrategia de Merama para consolidar y fortalecer su portafolio de marcas, lo que incluye no solo a Growth Supplements, sino también a otras marcas clave como Mercadazo y Oceane.
Crecimiento Impresionante de Growth Supplements
Growth Supplements, conocida por su amplio catálogo de productos enfocados en la salud y el bienestar, alcanzó ventas anuales superiores a los 400 millones de dólares. Su oferta incluye una variedad de suplementos deportivos, proteínas, vitaminas y ropa deportiva. A lo largo de los últimos tres años, la relación estratégica con Merama permitió que la empresa multiplicara su tamaño más de diez veces, un testimonio del potencial de crecimiento que aún queda por explorar.
En línea con sus ambiciosos planes, Growth Supplements tiene la intención de expandir su portafolio, así como mejorar su capacidad de producción y logística para hacer frente a la creciente demanda del mercado. Esta expansión se ve respaldada por el contexto positivo del sector en América Latina, particularmente en Brasil, donde el mercado de suplementos deportivos experimentó un aumento cercano al 70% entre 2019 y 2023, según Euromonitor.
Una Ronda de Financiamiento para Impulsar el Crecimiento
En conjunto con la compra de Growth Supplements, Merama ha cerrado una ronda de financiamiento de 215 millones de dólares, que incluye una combinación de capital y deuda. Esta operación ha llevado a la compañía a una valuación superior a los 1,000 millones de dólares, consolidándose como uno de los jugadores más relevantes en el ámbito de comercio electrónico y crecimiento de marcas en América Latina.
Sujay Tyle, cofundador y CEO de Merama, destacó que este tipo de adquisiciones y rondas de financiamiento son parte fundamental de su estrategia para fortalecer las marcas dentro de su portafolio. “Estamos enfocados en fortalecer marcas que ya son líderes en sus segmentos, asegurando que cuenten con la estructura necesaria para crecer de manera sostenible e independiente”, comentó Tyle.
Expansión Internacional y Más Allá
La adquisición de Growth Supplements no solo fortalece el posicionamiento de Merama en América Latina, sino que también abre la puerta a expansiones internacionales. La compañía planea incrementar su producción y explorar nuevas oportunidades fuera del continente latinoamericano. El hecho de que la empresa continúe bajo la dirección de su fundador, quien mantendrá el cargo de CEO, garantiza que la visión original de Growth Supplements siga siendo el motor detrás de la operación.
El Potencial del Mercado Latinoamericano
El mercado de suplementos alimenticios en América Latina muestra un panorama de crecimiento prometedor. Según la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), México cuenta con más de 15 millones de consumidores en esta industria, lo que representa una base sólida para futuras estrategias de expansión. En Brasil, el mercado proyecta una estimación de 1,671 millones de dólares en ingresos para 2028, lo que refleja un aumento del 120% en la demanda, según estimaciones de Euromonitor.
Con el fortalecimiento de sus marcas y el respaldo de nuevas inversiones, Merama está posicionándose como un líder en la región, apostando por el crecimiento sostenido y la expansión estratégica dentro de uno de los mercados más dinámicos del mundo.
Otras Marcas y Proyectos de Merama
Además de Growth Supplements, Merama es propietaria de marcas como Mercadazo, un e-commerce omnicanal en México que tiene presencia en plataformas como Amazon, Liverpool y Mercado Libre. Con su plataforma de inteligencia basada en big data, Merama se especializa en identificar, adquirir y lanzar nuevos productos al mercado a bajo costo, lo que le permite estar a la vanguardia de las tendencias comerciales en América Latina.
Este tipo de adquisiciones y estrategias son clave para mantener la competitividad y seguir el ritmo de un mercado que está en constante evolución, especialmente en sectores de alto crecimiento como el de la nutrición deportiva.